• Seminario Internacional. La información como derecho

    Extractivismo. ¿Transparencia de información?

  • De la retórica del gobierno a los hechos comunitarios

    Marcha de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca:Tenemos acuerdos, queremos cumplimiento.

  • COMUNICADO: "Hemos dado un paso importante, lo que sigue está en manos del gobierno. Nuestro mensaje es claro, estamos cansadas de firmar papeles"
  • Marcha de mujeres afrodescendientes por el cuidado de la Vida y el Territorio
  • En medio de la Guerra, Nosotros

    Los pobladores del consejo comunitario La Toma, Suárez-Cauca, dan testimonio y expresan su preocupación ante las consecuencias e impactos de la militarización de su territorio.

  • VIDEO: Segunda parte ¿Agua o Petróleo?. Ecopetrol, ¿el milagro de la vida?

    Presencia de grupos paramilitares en la zona llamada los Kioskos (Municipio de Puerto Gaitán), en la que se registran: homicidios, amenazas, desapariciones, desplazamiento y una fuerte contaminación ambiental, viven los pobladores del departamento del Meta por causa de la explotación petrolera. .

  • Seminario internacional "Geopolítica y extractivismo en Colombia"

viernes, 5 de abril de 2019

Comunicado a la opinión pública sobre la falsa información que se promueve por redes sociales en contra de la minga social

Comunicado a la opinión pública sobre la falsa información que se promueve por redes sociales en contra de la minga social 4 abril, 2019 Desde el escenario de convivencia, diálogo y concentración ubicado en el resguardo indígena las Mercedes, sector el Pital, territorio ancestral Sa´th Tama Kiwe, municipio de Caldono. Los pueblos indígenas, organizaciones sociales, procesos populares, denunciamos y desmentimos la información que circula vía...

miércoles, 3 de abril de 2019

Boletín No. 42. Fuerza pública arremetió contra las comunidades negras del Norte del Cauca

2 de abril de 2019 Comisión de Garantías y Derechos Humanos Minga Social por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz. Departamento del Cauca, Municipio de Buenos Aires La comunidad Afro del Norte del Cauca, quienes se encuentran movilizados desde el día de 1 de abril del 2019, en su ejercicio a la libre protesta fueron arremetidos por fuerza pública ESMAD el día de hoy 2 de abril en la vereda San Francisco...

martes, 2 de abril de 2019

Boletín No. 40. Asesinado por la fuerza pública DEINER CEFERINO YUNDA CAMAYO, de 20 años de  edad, minguero del resguardo indígena de Jebala municipio de Totoro Boletín de Derechos Humanos N°40 del 02 de Abril del 2019 Comisión de Garantías y Derechos Humanos Minga Social por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz. Departamento del Cauca, Municipio de Cajibío Cauca, sector el Cairo ASESINADO por la...

Vamos con la Minga todos los pueblos

ACONC: Apoyamos a la Minga como una expresión válida del reclamo de nuestros pueblos al abandono histórico. 1 de abril 2019. LLAMADO A LA MOVILIZACIÓN Y LA UNIDAD COMUNICADO N°004, Santander de Quilichao-Cauca, marzo 31 del 2019 La Asociación De Consejos Comunitarios del Norte Del Cauca (ACONC), La Asociación de Consejos Comunitarios de Suárez  y el Proceso Nacional de Comunidades Negras en Colombia (PCN), Como Organizaciones que luchan...

jueves, 28 de marzo de 2019

Vea lo que está pasando en la Minga

Fuente CRIC- Cauca- Colombia. 29 de marzo de 2019.  Marzo de 2019 Comisión de Garantías y Derechos Humanos Minga Social por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz. Grupo paramilitar persiguió y disparó contra mingueros, en complacencia de fuerza pública. Siendo las 5 de la tarde del día de hoy 27 de marzo de 2019, se dio atentado, agresión y captura contra comunidad indígena en Suárez. Comunidad de Cerro...

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Megaminería, ¿la sombra que amenaza al majestuoso páramo de Santurbán?

Ambientalistas temen se arriesgue “nuestra fábrica de agua por excelencia”, pero Minesa asegura que traerá beneficios a la región. Esta discusión volvió a tomar vida luego de que la Corte Constitucional derogara la resolución que delimitó al páramo porque no se consultó con la comunidad sobre los proyectos mineros en la región. ¿Qué viene ahora para los recursos naturales del país? Enclavado en la cordillera oriental, entre Santander y Norte de Santander, el páramo de Santurbán es uno de los más biodiversos del mundo. Sus...

lunes, 2 de octubre de 2017

Petróleo en el Meta: una radiografía de la desconfianza

¿Por qué si el petróleo produce empleo, movimiento inmobiliario, regalías y otros beneficios parciales, las comunidades se siguen oponiendo a la actividad? En los últimos meses ha habido varios reclamos por parte de comunidades de la vereda Pio XII de Guamal, en el departamento del Meta, frente a actividades de Ecopetrol en el pozo Trogón 1 del bloque exploratorio CPO-9. Las comunidades en plantón y las mujeres que hicieron huelga de hambre han sido acusadas de vandalismo, y el ESMAD fue enviado en varias ocasiones a responder con el uso de la...

miércoles, 2 de agosto de 2017

Comunicado a la opinión pública del Colectivo Socio-Ambiental Juvenil de Cajamarca – COSAJUCA

Atentado a dos promotores de Consulta Popular en cajamarca. Comunicado a la opinión pública del Colectivo Socio-Ambiental Juvenil de Cajamarca – COSAJUCA. Fuente: Colectivo Socio Ambiental y Juvenil de Cajamarca. 28 de Julio de 2017 COSAJUCA informa a la opinión pública que el día 28 de Julio a las 7:30 pm en inmediaciones del casco urbano de Cajamarca, exactamente por el camino veredal que conduce a las veredas Rincón Placer y La Ciudadela...

lunes, 27 de marzo de 2017

El pueblo de Colombia que le dijo no a la explotación minera

El pueblo de Colombia que le dijo no a la explotación minera. Marzo 26 de 2017. Fuente: SALLY PALOMINO.- El País. -Colombia. Una mujer depositando su voto. REGISTRADURÍA NACIONAL La decisión estaba en manos de Cajamarca, un pueblo de 20.000 habitantes, pero los efectos serían determinantes para todo Colombia. Ganaron los defensores del medio ambiente que, después de la larga batalla jurídica (y hasta política), vencieron a la compañía...

jueves, 2 de marzo de 2017

Comunicado Público acerca de la visita a Colombia de la delegación. Mining and Faith Reflections Initiative.

Comunicado Público acerca de la visita a Colombia de la delegación. Mining and Faith Reflections Initiative. del 19 al 24 de febrero de 2017, marzo 2 de 2017.  Imagen de archivo Fuente: hbnoticias.com Las organizaciones abajo firmantes hacemos expresa nuestra preocupación frente a la visita que la “Mining and Faith Reflections Initiative” (MFRI) está llevando a cabo en Colombia entre el 19 y el 24 de febrero en las zonas carboníferas...